Blog di FORMAZIONE PERMANENTE MISSIONARIA – Uno sguardo missionario sulla Vita, il Mondo e la Chiesa MISSIONARY ONGOING FORMATION – A missionary look on the life of the world and the church
El Papa Francisco promulgó la Carta Apostólica en forma Motu proprio “Vos estis lux mundi” (Ustedes son la luz del mundo) que contiene las nuevas medidas que deben adoptar todas las diócesis del mundo para prevenir y combatir los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia contra menores de edad y personas vulnerables.
Las normas de este Motu proprio, publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este 7 de mayo, entrarán en vigor el próximo 1 de junio de 2019.
Según recordó el director interino de la Oficina de Prensa, Alessandro Gisotti, esta Carta Apostólica es “fruto de la reflexión y la colaboración” durante y después de la reunión del Papa con los presidentes de las Conferencias Episcopales y los superiores de los principales institutos religiosos realizada en el Vaticano en febrero.
“Vos estis lux mundi” contiene varios elementos encaminados a mejorar también la coordinación entre las diócesis y la Santa Sede. A continuación, cinco puntos claves:
En la introducción del documento, el Papa Francisco señala que “nuestro Señor Jesucristo llama a todos los fieles a ser un ejemplo luminoso de virtud, integridad y santidad. De hecho, todos estamos llamados a dar testimonio concreto de la fe en Cristo en nuestra vida y, en particular, en nuestra relación con el prójimo”.
“Los delitos de abuso sexual ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas, y perjudican a la comunidad de los fieles”, recuerda el Papa.
que debe seguir el Metropolitano, que puede valerse de la contribución profesional específica de los laicos”. Los casos notificados deberán ser verificados “prontamente y se tratarán de acuerdo con el derecho canónico”.
“Para que estos casos, en todas sus formas, no ocurran más, se necesita una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia, de modo que la santidad personal y el compromiso moral contribuyan a promover la plena credibilidad del anuncio evangélico y la eficacia de la misión de la Iglesia”, explica.
En esta línea, el Santo Padre asegura que “aunque ya se ha hecho mucho, debemos seguir aprendiendo de las amargas lecciones del pasado, para mirar hacia el futuro con esperanza”.
Puede leer el Motu proprio AQUÍ.
POR MERCEDES DE LA TORRE | ACI Prensa
9.5.2019