Cantalamessa – Tercera predicación de Adviento 2020
El «sacramento» de la ¡pobreza! Son palabras fuertes, pero fundamentadas. Si, en efecto, por el hecho de la encarnación, el Verbo ha asumido, en cierto sentido, a cada hombre, por el modo en que se ha realizado, ha asumido, a titulo particularísimo, al pobre, al humilde, al que sufre. «Instituyó» este signo, como instituyó la Eucaristía.
Joan Chittister – Adviento
“Me he pasado la vida enseñando a nuestros niños a decir gracias: gracias por la hierba, gracias por la lluvia, gracias por los extraños, gracias por el fuego, gracias por toda la gente del mundo. Pienso que, si aprendemos a decir gracias por todas las cosas, llegaremos a comprender su valor, a respetarlas, a verlas como algo sagrado”
Cantalamessa – Segunda predicación de Adviento 2020
La segunda «verdad eterna» que la situación de la pandemia ha sacado a flote es la precariedad y la transitoriedad de todas las cosas. Todo pasa: riqueza, salud, belleza, fuerza física… Es algo que tenemos ante nosotros todo el tiempo. Basta comparar las fotos de hoy —las nuestras o las de personajes famosas— con las de hace veinte o treinta años, para darse cuenta de ello.
Cantalamessa – Primera predicación de Adviento 2020
“Enséñanos a contar nuestros días y llegaremos a la sabiduría del corazón” es el título de la primera predicación de Adviento realizada este 4 de diciembre por el cardenal Raniero Cantalamessa.
Adviento: FIGURAS DEL ADVIENTO
No parece fuera de lugar comprobar los múltiples esfuerzos realizados alrededor del “mes de mayo” y, también el olvido casi total en que se ha dejado el tiempo mariano de Adviento. Hay que respetar la instauración del “mes de María”, pero no se puede admitir que una tradición tan antigua en la Iglesia como la veneración de la Virgen durante el Adviento permanezca en la sombra y casi en la ignorancia.
Adviento: TRES MIRADAS
En el Adviento celebramos el misterio de la Venida del Señor en una actitud gozosa, hecha de vigilancia, espera y acogida. Nuestra vida se presenta, con asombro siempre nuevo, ante el misterio entrañable de un Dios que se ha hecho hombre. Es este un misterio que el Adviento prepara, la Navidad celebra y la Epifanía manifiesta
10 ejemplos bíblicos de esperanza para este Adviento
Sería bueno preguntarse alguna vez por esas grandes palabras, preñadas de sentido desbordante, que tantas veces usamos. El Adviento, ese tiempo de esperanza, a qué esperanza se refiere. ¿Hay una única forma de vivirla? Propongo en este artículo 10 ejemplos bíblicos de esperanzas diferentes.
Primera predicación de Adviento 2019: entramos en la estela de María
Como la estela de un bello barco va ensanchándose hasta desaparecer y perderse en el horizonte, pero que comienza con una punta, que es la punta misma del barco, así es la inmensa estela de los creyentes que forman la Iglesia. Esta comienza con una punta y esta punta es la fe de María, su “fiat”.
Primera Predicación de Adviento 2018 – ¡DIOS EXISTE!
El alma que tiene sed del Dios viviente lo encontrará infaliblemente y con él y en él encontrará todo, como nos recuerdan las palabras de santa Teresa de Jesús: «Nada te turbe, nada te espante; todo se pasa, Dios no se muda; la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta. Sólo Dios basta».
FP.esp 12/2018 Zundel – Jesucristo recapitula toda la Historia
Es el sentido del Adviento, que recapitula toda la Historia. El Adviento representa toda la Historia, como una aventura que sigue abierta, suspendida a la elección que hagamos de nosotros mismos, pues cada uno de nosotros puede modificar toda esa Historia, darle una nueva conclusión, hacerla subir hacia Dios o descender hacia sí mismo.
FP.esp 9/2017 Volver a empezar, volver a esperar
El año litúrgico que empieza con el tiempo de Adviento, marca el ritmo vital de la Iglesia en camino hacia su realización escatológica en el encuentro definitivo con el Señor. Cada año, al recorrer el ciclo anual de los misterios de Cristo, entramos en comunión con el Señor en la triple dimensión del misterio …
FP.esp 8/2017 El Adviento: tiempo para fuertes
Meditación para el inicio del tiempo de Adviento Y de nuevo, Adviento. Como los ciclos de la vida, también la liturgia de la Iglesia nos ayuda a poner tiempos a … Continua a leggere
FP.esp 13/2016 (2) Adviento: FIGURAS DEL ADVIENTO
No parece fuera de lugar comprobar los múltiples esfuerzos realizados alrededor del “mes de mayo” y, también el olvido casi total en que se ha dejado el tiempo mariano de Adviento. Hay que respetar la instauración del “mes de María”, pero no se puede admitir que una tradición tan antigua en la Iglesia como la veneración de la Virgen durante el Adviento permanezca en la sombra y casi en la ignorancia.
FP.esp 13/2016 (1) Adviento: TRES MIRADAS
En el Adviento celebramos el misterio de la Venida del Señor en una actitud gozosa, hecha de vigilancia, espera y acogida. Nuestra vida se presenta, con asombro siempre nuevo, ante el misterio entrañable de un Dios que se ha hecho hombre. Es este un misterio que el Adviento prepara, la Navidad celebra y la Epifanía manifiesta
Segunda predicación de Adviento 2014
Segunda predicación de Adviento 2014 “BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ PORQUE SERÁN LLAMADOS HIJOS DE DIOS” La paz como tarea Padre Raniero Cantalamessa Después de haber meditado, en … Continua a leggere
Primera predicación de Adviento – 2014
Primera predicación de Adviento 2014 “OS DOY MI PAZ” (Jn 14, 27) Padre Raniero Cantalamessa Vaticano, 05 de diciembre de 2014 (Zenit.org) – Si se pudiera escuchar el grito más … Continua a leggere
FP.esp 12/2014 Vivir el Adviento
FP Español 12/2014 VIVIR EL ADVIENTO «Nos ha hablado por medio del Hijo» Padre Raniero Cantalamessa File PDF: FP.esp 2014-12 «Nos ha hablado por medio del Hijo» File Word: FP.esp … Continua a leggere
Meditaciones de Adviento
FP al sabor del tiempo Meditaciones de Adviento 2013 Padre Raniero Cantalamessa. Tercera Predicación El misterio de la Encarnación contemplado con los ojos de Francisco de Asís. CIUDAD DEL VATICANO, … Continua a leggere