FP.esp 5/2019 La mitad de la vida como tarea espiritual
La salida del monasterio de monjes, muchos de los cuales tenían más de cuarenta años, produjo una fuerte impresión en nuestra comunidad. Buscando la causa de este abandono que se dio después de más de veinte años de vida monástica nos encontramos con el fenómeno de la “crisis en la mitad de la vida”.
El camino hacia Dios, en los padres del desierto
Del abad Antonio nos han llegado estas palabras: «Si ves que un monje joven se esfuerza en llegar al cielo por su propia voluntad, agárrale fuertemente por los pies y tira para abajo, porque eso no le sirve de nada.
FP.esp 3/2018 Espiritualidad desde abajo en los padres del desierto
Los padres del desierto nos enseñan una espiritualidad desde abajo. Ellos nos indican que hemos de comenzar por nosotros mismos y nuestras pasiones. El camino hacia Dios, según ellos, está siempre basado en el propio conocimiento.
¿Cómo podría yo soportar no ser Dios?”
El deseo de valer se engrandeció, hasta una especie de desmedida, en el grito de Nietzsche: “Si hubiera dioses, ¿cómo podría yo soportar no ser Dios?” Hasta allá, como en el mito de Prometeo, hasta allá quiere ir el hombre; no soporta que haya dioses si él mismo no lo es… Y ante este llamado del hombre, ante todo ese movimiento instintivo interior, ante el deseo de valer, ante el evangelio que pretende divinizar al hombre, ¿cuál es la respuesta de Jesús? Él nos trae el misterio de Navidad.
FP.esp 3/2016 Una espiritualidad desde abajo (3)
A veces no le queda a Dios otro remedio para llevar al hombre al conocimiento de su debilidad que permitir su pecado. Dice Isaac de Nínive: Cuando a Dios ya no le queda otro remedio, permite el pecado, y lo permite para llevar al hombre al conocimiento profundo de su debilidad y flaqueza. Es el último remedio, y a veces se sirve Dios de él porque su fuerza se manifiesta mejor en la debilidad.
FP.esp 2/2016 Una espiritualidad desde abajo (2)
El recorrido hasta Dios pasa por el descenso al infierno. Allí se encuentra frecuentemente el hombre con terroríficos aspectos de su inconsciente, con imágenes que pueden estar relacionadas con la figura de los padres. Assagioli invita a sus pacientes a seguir todos los pasos de la Divina Comedia con descenso al infierno y subida luego, por el purgatorio, hasta el paraíso. Según él, en este ejercicio puede realizarse la trasformación.
FP.esp 1/2016 Una espiritualidad desde abajo (1)
En la historia de la espiritualidad se pueden distinguir dos corrientes clasificatorias. Hay una espiritualidad desde arriba, que parte de los principios de arriba y desciende a las realidades de abajo. Y hay otra espiritualidad desde abajo, que parte de las realidades de abajo para elevarse a Dios. La espiritualidad desde abajo afirma que Dios habla en la Biblia y por la Iglesia pero también nos habla por nosotros mismos a través de nuestros pensamientos y sentimientos, por nuestro cuerpo, por nuestros sueños, hasta por nuestras mismas heridas y presuntas flaquezas.
OGF 4/2015 – Problems of Midlife, according to Jung
THE SPIRITUAL CHALLENGE OF MIDLIFE – Crisis and Opportunity ANSELM GRÜN, O.S.B. Problems of Midlife, According to C. G. Jung Carl Gustav Jung (1875-1961) approaches the problem of midlife from … Continua a leggere
FP Italiano 5/2015 – La mezza età secondo Carl Jung
I problemi della Mezza Età secondo Carl Jung Anselm Grün Testo word: FPit 2015-5 Grun – I problemi della mezza età secondo Carl Jung Testo PDF : FPit 2015-5 Grun … Continua a leggere